15 de octubre de 2013

¿Realmente necesitas un préstamo?




A la hora de realizar una compra o una inversión, si no cuentas con los recursos necesarios, es muy probable que necesites recurrir a la solicitud de un préstamo como modo de financiación.
El problema es que, en muchas ocasiones, hay emprendedores que no se detienen a pensar si realmente necesitan esa compra, y si solicitan financiamiento, a qué coste y qué intereses les supone.
¡Pero cuidado! Es fundamental que reflexiones sobre las implicaciones de contraer una deuda. Porque si no eliges bien, ésta puede terminar desequilibrando tus finanzas y comprometer seriamente tu economía y la de los que te rodean.
Debes reflexionar sobre la oportunidad o no de la compra o gasto y de la operación financiera que lo hará posible. Necesitas estudiar cuál es el estado de tu economía para revisar si puedes permitirte una compra o gasto y si necesitas financiación ajena.
Las preguntas que te proponemos a continuación te serán muy útiles para realizar el necesario análisis y reducir los peligros del endeudamiento excesivo. Recuerda que es vital que seas absolutamente sincero al momento de realizar esta reflexión, pues el autoengaño sólo te puede conducir a la bancarrota. Responde y evalúa si realmente  requieres ese préstamo:
• ¿Necesito realizar ese gasto/inversión?
• ¿Se trata de una necesidad o de un capricho?
• ¿Es una compra impulsiva? Si espero unos días, ¿seguiré queriendo hacer esa compra o gasto?
• ¿Es buen momento para ello?
• ¿Puedo esperar y ahorrar?
• ¿Necesito pedir prestado?
• ¿Puedo permitirme pedir prestado?
• ¿Cuánto necesito?
• ¿Cuáles son las condiciones: tipo de interés, comisiones, etc.?
• ¿Durante cuánto tiempo estaré pagando el préstamo?
• ¿Cuál será la cuota que tendré que pagar?
• ¿Cuánto dinero devolveré en total?
• ¿Qué ocurrirá si dejo de pagar alguna cuota?

FUENTE: http://www.soyentrepreneur.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por Comentar...