7 de enero de 2014

Cómo superar la cuesta de enero



En tu hogar

- Reduce los gastos que no sean vitales, por ejemplo algunas suscripciones como a televisión por cable o tal vez a un gimnasio o club deportivo. Haz un análisis de aquellas que realmente deseas y que valgan la pena; las que no, deshazte de ellas. Es la mejor manera de recortar gastos durante el año.

- Limita el uso de servicios como gas, la energía eléctrica, telefonía, entre otros con el fin de disminuir las cuentas. Habla con tu familia sobre la importancia de ahorrar, de apagar la luz y cerrar el agua cuando no se utiliza.

- A pesar de que la temporada de mayores compras ya pasó, en gran parte de las tiendas es época de rebajas y descuentos. No te dejes tentar con estas promociones que, aunque suenen muy convenientes, harán que sigas endeudado y que tus pagos sean aún mayores.

- Gasta sólo en lo que necesites como alimentación, salud y todo lo básico; procura deshacerte de aquellos caprichos que afectan tu economía. Una buena manera de hacerlo es evitando los “gastos hormiga”. Para identificarlos, toma cualquier gasto, como por ejemplo un café de marca o una cajetilla de cigarros, y multiplícalo por el número de veces que lo consumes al mes. Al final, te darás cuenta del gran gasto que esto resulta.

- Elabora una lista mensual de todos tus gastos y el presupuesto que hay para ellos. De esta manera no adquirirás nuevas deudas y te arreglarás con lo que tienes. Al principio costará un poco, pero luego te acostumbrarás, y lo mejor es que disminuirá tu endeudamiento. Además, es importante que apuntes cada gasto que realizas en alguna libreta para llevar un control.

- El apoyo familiar es fundamental en estos casos, pues si todos los integrantes del hogar contribuyen con dinero, es mucho más fácil salir de las deudas.

En tu negocio

- Busca todas las alternativas para reducir el consumo energético dentro de tu empresa. Utiliza focos ahorradores o iluminación inteligente, controla el uso de aire acondicionado y motiva a tu personal a apagar sus equipos y las luces cuando no los estén utilizando.

- Planea una buena política de impresión de documentos. Aunque lo más recomendable es digitalizar tus procesos y evitar al máximo el uso de papel, establece la cantidad de impresiones por empleado y motiva el uso de papel reciclado. Estos costos son cada vez más significativos para las empresas, por lo que es necesario amortiguar su consumo y uso.

- Seguramente, muchos de tus clientes no te pagaron o no liquidaron su deuda contigo el año pasado. Por eso, debes dedicar tiempo en esta temporada a cobrar todas las cuentas atrasadas y las más difíciles.

- Mantén un control en el uso de viáticos y gastos no vinculados con la operación diaria de tu negocio, como comidas en restaurantes o transportes innecesarios.



FUENTE: http://www.soyentrepreneur.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por Comentar...